En el tercero de los Cursos de Verano celebrados en Ronda, se ha desarrollado una mesa redonda, moderada por Tomás Rueda, director del seminario y coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, en la que se ha debatido sobre las posibilidades de futuro de este paraje como Parque Nacional.

Uno de los participantes ha sido Antonio Pérez Rueda, presidente de la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, que ha explicado lo que conllevará ser declarado Parque Nacional: mayor desarrollo, más infraestructuras y servicios y mejor futuro para los ciudadanos de toda la comarca. “Será positivo para todos los ámbitos, habrá que construir nuevos equipamientos, hoteleros y de comunicaciones y se harán inversiones importantes”, ha manifestado.

Como ejemplo a seguir ha mencionado a uno de los parques más emblemáticos y antiguos de España, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, visitado por los trece municipios implicados en el proyecto de la Sierra de las Nieves. “Ahí tenemos una copia de lo que debemos hacer, y con las condiciones ambientales que contamos nuestro Parque posee muchísimo valor, tenemos una joya”, ha reflexionado.

No hay comentarios

Dejar una respuesta